
Imagen: SE4All
En los últimos años, afortunadamente, ya se presta atención al acceso a la energía, a las personas que carecen de él y a cómo proveerlo. Se ha puesto en evidencia que el acceso a la energía produce muchos beneficios, directos e indirectos: gracias a la luz, los niños pueden estudiar en casa; un centro de salud con un suministro fiable de electricidad proporciona mejor servicio a la comunidad; cocinar utilizando menos queroseno, carbón o estiércol animal mejora la salud de la familia…
Pero cuantificar esos beneficios no es tan fácil.
Por ello Sustainable Energy for All (SE4All) y Power for All encargaron al Overseas Development Institute (ODI) un modelo-marco que facilitara a los decisores evaluar los beneficios económicos, sociales y medioambientales que las familias y los países pueden conseguir gracias a un mayor acceso a la energía eléctrica.
El resultado es el estudio “Why Wait? Seizing the Energy Access Dividend”, accesible, por ejemplo, en SE4All. Ofrece un panorama de los beneficios o rendimientos que pueden obtenerse, basándose en el servicio energético que se proporcione a personas -y sus actividades económicas- que actualmente carecen de él.
Facilita valorar las ventajas comparativas de servicios, sistemas y productos energéticos dirigidos a lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de acceso universal a la energía.
Para las valoraciones, el estudio considera en detalle Bangladés, Etiopía y Kenia.
Por José Luis Trimiño 24 de abril de 2018 Sigue leyendo →